SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Hacienda y Contratación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Hacienda y ContrataciónHacienda y Contratación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Ayuntamiento
  • Ya es posible inscribirse en las más de veinte Acciones para la Igualdad del último trimestre del año

Ya es posible inscribirse en las más de veinte Acciones para la Igualdad del último trimestre del año

martes, 06 septiembre 2022 / Published in Ayuntamiento, Igualdad

Ya es posible inscribirse en las más de veinte Acciones para la Igualdad del último trimestre del año

Los espacios de igualdad CIDAM y Almudena Grandes, listos para reanudar su actividad

La concejala delegada de Igualdad y Diversidad de Coslada, Teresa González Ausín, ha presentado las Acciones para la Igualdad para el último trimestre del año que impulsa este departamento municipal. Se trata de más de veinte propuestas variadas.

            La inscripción estará abierta del 9 al 21 de septiembre, ambos inclusive. No obstante, una vez finalizado el plazo, las personas interesadas pueden inscribirse, permanentemente, para cubrir vacantes, bajas o nuevas actividades.

            El conjunto de las actividades cuenta en su mayoría con financiación con cargo a los fondos del Pacto de Estado recibidos en la Comunidad de Madrid por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de género o el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid. 

            La edil de Igualdad y Diversidad, Teresa González Ausín, ha explicado que «la programación pretende  ofertar actividades diversas dirigidas a las mujeres y también a los hombres, de todas las edades. Además de incrementar el número de actividades, a lo largo del curso habrá tres periodos de inscripción».

            Teresa González Ausín ha añadido que «se trata de un cambio de modelo que está contando con muy buena acogida una vez se va consolidando, puesto que aunque requiere un mayor esfuerzo de gestión, facilita el dinamismo de la oferta de actividades y el acceso a las mujeres que necesitan o desean incorporar a su vida actividades para mejorar su bienestar físico y emocional, aprendizajes para la comunicación en la convivencia en igualdad o evitar situaciones de violencia machista sin esperar al siguiente curso».

            Toda las actividades comenzarán a partir del 3 de octubre en los espacios gestionados por la Concejalía de Igualdad, que son el Centro de Información, Documentación y Asesoramiento a las Mujeres (CIDAM) y el espacio Almudena Grandes, situado en la primera planta del edificio Multifuncional La Rambla, que continuará mejorando sus instalaciones en los próximos meses.

Objetivos

            Las acciones se desarrollan, en función de sus objetivos y contenidos, con grupos de mujeres, también con grupos mixtos de mujeres y hombres a partir de los 16 años, con familias con niñas y niños con edades entre 6 y 12 años, así como con centros educativos de Primaria y Secundaria, asociaciones y entidades interesadas y comprometidas con la igualdad.            

La concejala delegada de Igualdad y Diversidad, Teresa González Ausín, ha destacado que «estas actividades promueven la reflexión, el debate, la participación y, fundamentalmente, al desarrollo personal y la toma de conciencia sobre la desigualdad para cambiar actitudes y lograr comportamientos cada vez más igualitarios que rechacen las violencias hacia las mujeres».

Cjala delegada de Igualdad sobre Acciones para Igualdad oct dic 2022 2
Cjala delegada de Igualdad sobre Acciones para Igualdad oct dic 2022 3
Cjala delegada de Igualdad sobre Acciones para Igualdad oct dic 2022 4
Cjala delegada de Igualdad sobre Acciones para Igualdad oct dic 2022

Disfrutar en familia y crecer

            La buena acogida de las familias a la programación para Disfrutar, compartir y crear en familia con sus niñas y niños, ha hecho reforzar estas actividades. Además de tres cuentacuentos y una función de teatro familiar participativo, se han programado dos Talleres en familia: «Truco o buen trato» uno de Manualidades Terroríficas» y otro de «Maquillaje de Halloween» a finales de Octubre.

            El espacio Crecer sin límites contará con «Manéjate en el mundo digital», formación orientada a aplicar a la vida diaria redes sociales, vídeollamadas, compras y trámites en Internet, banca electrónica etc. Dos acciones ayudarán al bienestar personal, cultivando la creatividad, la atención plena, la escucha del cuerpo, la emoción y las experiencias vividas, sin juicios, «Pensamiento creativo y presente consciente» y «La mujer en la pantalla» analizará la cultura audiovisual desde la perspectiva de género para romper estereotipos.

Monográficos online

            Los Monográficos online cuentan con novedosas temáticas: «Aspectos jurídicos de la separación o divorcio desde la perspectiva de género», que abordará aspectos legales y prácticos de los convenios reguladores en procesos de separación y divorcio desde un enfoque de género. También se ofrece  «¡Bebé a la vista!«,que tratará derechos, permisos y políticas familiares: de maternidad y paternidad, laborales, reducciones o modificaciones horarias por conciliación, recursos de apoyo e información sobre ayudas y prestaciones de acompañan la llegada del bebé.

            Otra de las líneas de trabajo permanente de la Concejalía es la Corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados con tres talleres: «Convivencia en igualdad, un laboratorio de investigación sobre referentes positivos de igualdad, «Cocina rápida y saludable», con ricas, sencillas y saludables recetas preparadas en poco tiempo y sobre el gran reto que suponen muchas veces las «Reparaciones domésticas».

         Cuidanza es el nombre de la actividad enfocada al autocuidado a través de la conciencia corporal y la danza que sin duda será muy útil para las mujeres que cuidan cada día.

            Desarrollar la habilidad de expresar pensamientos relacionados con la actividad sexual, validar deseos y fantasías, tomar la iniciativa o rechazar encuentros sexuales no deseados son los objetivos del novedoso espacio Asertividad y deseo sexual, dirigido a las mujeres mayores de 16 años.

Proyectos Aprendizaje Servicio

            Por último, hay varios proyectos de Aprendizaje Servicio con la Universidad  Complutense: Investigación sobre la «Percepción de la Violencia de Género en  Coslada» con la Facultad de Psicología, un nuevo proyecto con la Facultad de Bellas Artes titulado: «Sabinas y Perséfones: reconociendo las violencias de género» y con la Facultad de Farmacia se dará continuidad al proyecto «Concienciación para el uso racional de fármacos ansiolíticos e hipnóticos» y se iniciará otro sobre «Enfermedades de Transmisión Sexual y salud de las mujeres».

         El Proyecto Piel con Piel coorganizado entre las Concejalías de Igualdad y Juventud con los IESs de Coslada, pretende construir un mundo libre de violencias y sin trata de personas con fines de explotación sexual a partir del trabajo socioeducativo orientado a la creación teatral colectiva que culminará a final de curso en el Festival Piel con Piel que muestra las creaciones de todos los grupos, del que fue sede Coslada el pasado mes de Abril.

            Para obtener más información e inscribirse en estas actividades hay estas opciones:

• Cumplimentar el formulario online https://bit.ly/Acciones_OCT-DIC-22

• Solicitar inscripción en el correo electrónico: cidam@ayto-coslada.es

• Llamar al teléfono de la Concejalía: 916696120 o 916278200 – Ext: 2220

Facebook: concejaliaigualdadydiversidadcoslada

Instagram: @igualdad.coslada

Twitter:@cosladaigualdad

ACCIONES-IGUALDAD-OCTUBRE-DIC-2022Descarga

What you can read next

Las mujeres científicas, protagonistas de la Agenda de Igualdad 2019 de Coslada
Las estatuas repartidas por el Barrio del Puerto también se suman a este Día Internacional de la Mujer
La Concejalía de Igualdad de Coslada conmemorará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un taller y una exposición divulgativa
  • Hacienda
  • Contratación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Corporación municipal
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Educación
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Urbanismo
  • Vias y obras
  • Vivienda

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}