SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Hacienda y Contratación
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Hacienda y ContrataciónHacienda y Contratación

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Igualdad
  • Coslada recuerda a las víctimas de la violencia machista con una concentración y la lectura de un manifiesto

Coslada recuerda a las víctimas de la violencia machista con una concentración y la lectura de un manifiesto

miércoles, 25 noviembre 2020 / Published in Igualdad

Coslada recuerda a las víctimas de la violencia machista con una concentración y la lectura de un manifiesto

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros,
y la concejala de Igualdad y Diversidad, Teresa González, han presidido
el acto de homenaje a las mujeres víctimas de la violencia machista,
junto a la escultura «La Mujer de Coslada» de Antonio López. Se trata
del acto central del programa en torno al 25-N, Día Internacional para la
Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
, que este año ha elegido
como lema «Coslada libre de violencias machistas».

En el acto, al
que también han acudido representantes del Consejo de la Mujer, se ha
leído el manifiesto del 25-N, acordado por todos los grupos políticos
con representación en el Consistorio cosladeño a excepción de VOX. De
manera previa, se ha guardado un minuto de silencio en homenaje a las
mujeres asesinadas, a las que se ha citado en una relación de víctimas del año
2020. Se ha encendido asimismo una vela en su recuerdo y se ha depositado un
ramo de flores junto a un gran lazo violeta.

Puntos del manifiesto

El
manifiesto del 25-N expresa la voluntad de que las administraciones formulen
planes o pacten incentivos con las empresas que mejoren la empleabilidad de las
víctimas de violencia de género.
Asimismo se pide que las Administraciones faciliten la tramitación rápida, sencilla y
eficaz de las ayudas económicas de las que son acreedoras las víctimas de
violencia de género y aumenten los recursos orientados a su acceso a la
vivienda.

En
otro de los puntos se pide que la Administración invierta recursos en la
rehabilitación y apoyo de las víctimas de la prostitución y de la trata de
seres humanos con fines de explotación sexual. También se solicita que los Juzgados superen el mito de que un
maltratador puede ser a su vez un buen padre y establezcan regímenes de guarda
y custodia teniendo presente que el hombre que agrede a la mujer es la misma
persona a cuyo cuidado se dejan las y los
menores.

El manifiesto aboga por unas mejores
condiciones laborales para las profesionales que atienden a las mujeres
víctimas de violencia de género, hijas e hijos, y por el apoyo a las mujeres
que día a día luchan por sobrevivir a una situación de violencia, para sacar
adelante a sus hijos/as.

En uno de sus apartados el
manifiesto apuesta por que se rechace de manera contundente a todos aquellos
grupos políticos o de la sociedad civil que de manera
directa o indirecta niegan la violencia de género.

41 mujeres
asesinadas

El
número de víctimas mortales a causa de la violencia machista no cesa. En lo
que va de este año 2020, son 41 mujeres
según el último balance oficial,
pero hay otras muchas que han sido asesinadas y no se recogen como víctimas
oficiales. Más de 23 niñas y niños han quedado en situación de
desprotección u orfandad
a causa de los crímenes de la violencia machista.

Según
la macroencuesta de violencia contra la mujer 2019, más del 43% de las
mujeres que han tenido pareja en el pasado, han sufrido algún tipo de violencia

en algún momento de su vida. Más del 54% de las mujeres que han sufrido
algún tipo de violencia por parte de su pareja, afirman que sus hijos e hijas
presenciaron o escucharon los episodios de violencia.

La
pandemia por el COVID-19 ha tenido un
impacto en la realidad cotidiana de las mujeres en este año 2020. Las
necesarias medidas de confinamiento durante el estado de alarma y otras
sucesivas han contribuido a agravar la situación de las mujeres, que han debido
permanecer en el domicilio con su agresor. También ha evidenciado la realidad
de las mujeres que viven explotadas sexualmente, por puteros y proxenetas,
ejerciendo la prostitución en condiciones de violencia, precariedad absoluta y
ausencia de higiene, exponiéndolas al contagio.

acto-25-n-violencia-genero-15
acto-25-n-violencia-genero-21
acto-25-n-violencia-genero-95

What you can read next

La Escuela de Feminismo de Coslada propone soluciones al binomio mujer-ciudad para el siglo XXI
Un Taller de Masculinidades o el proyecto contra la discriminación de mujeres extranjeras, dos de las novedades para el primer trimestre de actividades de la Concejalía de Igualdad
Un grupo de mujeres de Coslada toman parte en el taller ‘Experimentando mi poder’, centrado en la defensa personal
  • Hacienda
  • Contratación

Categorías de noticias:

  • Alcalde
  • Ayuntamiento
  • Corporación municipal
  • Cultura
  • Deporte
  • Deportes
  • Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte
  • Educación
  • Hacienda
  • Igualdad
  • Infancia
  • Juventud
  • Mayores
  • Medio ambiente
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Portada
  • Salud y consumo
  • Seguridad y movilidad
  • Servicios sociales
  • Urbanismo
  • Vias y obras
  • Vivienda

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}