Exposición: «Miradas que migran»
Exposición del 28 de marzo al 29 de abril, en el Hall del C C Antonio López.
Miradas que Migran es un proyecto de aprendizaje servicio e innovación docente sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y migraciones forzosas, que se realiza en el Grado en Diseño de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid con el acompañamiento de la Fundación Entreculturas.
A través del proyecto, alumnado de distintos cursos de esta Facultad recibe información crítica y contrastada sobre Agenda 2030, sobreexplotación de recursos naturales, la realidad de las migraciones forzosas en el mundo y el potencial del diseño como herramienta de cambio social, a través de la cual realizan varias creaciones en el marco de las distintas asignaturas implicadas. Estas creaciones cristalizan en la organización de una exposición dinamizada por las propias y propios estudiantes, que itinera por distintos espacios con el objetivo de convertirse en una herramienta de reflexión y acción ciudadana para la creación de una cultura de acogida y la defensa de los derechos humanos.
El proyecto, que ya lleva seis ediciones, cuenta con la implicación de 7 docentes de 5 asignaturas distintas de la Universidad y ha llegado a más de 1000 estudiantes de los distintos cursos de la Facultad de Bellas Artes, así como a personas y colectivos de más de 4 comunidades autónomas. El proyecto ha llegado también a concursos y congresos socioeducativos, mencionado como buena práctica en publicaciones educativas, y ha permeado a otros contextos y comunidades autónomas.
Con esta exposición, hacemos una retrospectiva de obras realizadas durante los últimos 4 años, a través de las cuales se organizarán una serie de actividades socioeducativas dirigidas a jóvenes y ciudadanía en general, para reflexionar y movilizar nuestra capacidad de acción ante el reto global de las migraciones forzosas y la Agenda 2030
Descarga el PDF del cartel de la exposición: «Miradas que mienten» clicando aquí.