SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • Un año más, niñ@s saharauis pasan el verano en Coslada gracias al programa Vacaciones en Paz

Un año más, niñ@s saharauis pasan el verano en Coslada gracias al programa Vacaciones en Paz

viernes, 13 julio 2018 / Published in Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía

Un año más, niñ@s saharauis pasan el verano en Coslada gracias al programa Vacaciones en Paz

La Asociación Basiri, con el apoyo
del Ayuntamiento de Coslada
, a través de la Concejalía de Participación
Ciudadana y Cooperación Internacional,
promueve un año más el programa de acogida de
niñ@s saharauis de entre 7 y 12 años, denominado  Vacaciones en Paz.

Esta iniciativa ofrece a los niños y niñas saharauis la
posibilidad de pasar el periodo estival acogidos por familias españolas. De
esta manera, l@s pequeñ@s evitan las altas temperaturas y las duras
condiciones de vida de los campamentos de refugiados de Tindouf en Argelia,
donde lleva 43 años exiliado el pueblo saharaui.

Los niños y niñas viven acogidos como uno más de cada familia: van a la piscina, al
médico o a la playa con sus “hermanos” y “padres” españoles. Para que el viaje
pueda ser factible, el Ayuntamiento de Coslada ha subvencionado este año a
la Asociación Basiri (que gestiona el programa) con 4.800 euros y los 18.150
euros
que cuesta el traslado de la veintena de niñ@s que llegan a Coslada y
San Fernando desde Tinfouf.

Durante su estancia en Coslada, l@s pequeñ@s son sometidos a reconocimientos y tratamientos médicos, que
resultan imposibles en los campamentos y se promociona un equilibrio
alimenticio
que les permita recuperar los niveles necesarios de nutrientes.
También se fomenta el aprendizaje del castellano, segundo idioma oficial de la
RASD.

El
objetivo, como explica el concejal de Participación Ciudadana y Cooperación
Internacional, Manuel Marín es «crear vínculos familiares
durante la acogida, que perdurarán una vez que regresan a los campamentos con
envío de alimentos, medicinas, visitas a las familias, etc.».

Historia del
Sahara Occidental

    

               

El Sahara Occidental es una antigua
colonia española en el norte de África, que limita con Marruecos al norte,
con Argelia al este, con Mauritania al sur y al este y con España (Islas
Canarias) al oeste. Considerado como “territorio no autónomo” por las Naciones
Unidas
, su territorio está actualmente dividido por un muro construido por
Marruecos de más de 2.000 kilómetros, plagado de millones de minas
antipersonas.

Los
campamentos de refugiados saharauis están situados en los alrededores de
Tindouf (sudoeste de Argelia), en una de las zonas más duras y secas del
desierto del Sahara: la hamada argelina. Allí sobreviven desde hace 43
años, en condiciones muy difíciles, varios cientos de miles de personas,
entre ellos, miles de niños.

Desde
que sucedió la ocupación y la población saharaui tuvo que huir y refugiarse,
muchos ayuntamientos españoles organizan acciones de cooperación al desarrollo
y ayuda humanitaria para que esos refugiados puedan tener una mínima calidad de
vida hasta que regresen a su país de origen, el Sahara Occidental. Entre
esas acciones está el hermanamiento entre el municipio de Coslada y la daira de
Miyek
, que es uno de esos campamentos.

vacaciones-en-paz-2018-2
vacaciones-en-paz-2018

What you can read next

Convocatoria de subvenciones a Proyectos de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria 2023
La celebración de San Isidro: chulapas y chulapos, limonada y el tradicional cocido de la asociación La Bufanda
Cientos de personas se acercan al Paseo de la Rambla para participar en el II Día de las AMPAS de Coslada
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}