SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Cultura
  • ‘Reciclarte Coslada’ inaugura las instalaciones artísticas colaborativas creadas con envases reciclados

‘Reciclarte Coslada’ inaugura las instalaciones artísticas colaborativas creadas con envases reciclados

viernes, 15 diciembre 2023 / Published in Cultura, Educación, Juventud, Medio ambiente

‘Reciclarte Coslada’ inaugura las instalaciones artísticas colaborativas creadas con envases reciclados

Ubicadas en el entorno de los centros Antonio López y Margarita Nelken

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, junto con los concejales delegados de las áreas que toman parte en este proyecto de Aprendizaje Servicio, ha visitado esta mañana los diferentes espacios de ‘Reciclarte Coslada’.  Las obras estarán expuestas en el entorno del centro cultural Antonio López y Margarita Nelkenhasta el 10 de enero.

            Es un proyecto que propone la creación colectiva de instalaciones de gran formato a partir de productos reciclados, donde se funde arte, concienciación medioambiental y participación. El objetivo de este proyecto es promover y concienciar sobre el reciclaje de envases, la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

Alcalde de Coslada sobre proyecto Reciclarte

            La iniciativa nace en el IES Miguel Catalán, patrocinado por Ecoembes. y se se ha desarrollado durante el primer trimestre del curso escolar con la participación del alumnado y la AMPA del IES Miguel Catalán y el alumnado del CEIP EL Olivo, CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, CEIP Rosalía de Castro, CEIP Pablo Neruda, CEIP Torres Quevedo, IES Luis García Berlanga y adultos de los Centros Socioculturales de Mayores y de ASPIMIP. La iniciativa también ha contado con la colaboración del programa ambiental Cada Lata Cuenta.

Sobre la exhibición

            Tras una campaña de recogida de envases en la que ha participado la ciudadanía de Coslada, los centros han realizado de manera colaborativa creaciones artísticas, todas ellas elaboradas reutilizando envases como bricks, latas de bebidas o tapones de plástico.

            Entre las  instalaciones de arte urbano podemos encontrar un ”Bosque” de árboles creado con bricks, un colorido mural de tapones de plástico “Reciclarte Coslada” o un “Mar de plástico” creado con botellas y plásticos reciclados. Además, en el centro cultural Antonio López se va a realizar un mural participativo Pixelata llamado “La niña y la Tierra” con más de 2.000 latas recicladas, donde cada lata es un píxel que forma parte de una gran imagen que muestra a una niña sujetando en sus manos el planeta Tierra.

            Por otro lado, en el interior del centro Margarita Nelken, se puede visitar la exposición “Dejarte Huella”, donde además de información sobre la Agenda 2030,  se exhiben obras creadas por el alumnado basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

            Con la creación de estas obras se pretende mostrar cómo el reciclaje implica pequeños esfuerzos individuales que ven multiplicado su efecto en un bien colectivo mayor.

Sobre las obras

La niña y la tierra

            Esta obra desarrollada con la técnica pixelata es un proyecto de sensibilización hacia el reciclaje a través del arte urbano, ideado por Cada Lata Cuenta – Fundación Every Can Counts.

            Consiste en la creación de un mural pixelado de gran formato, utilizando latas de bebidas recicladas pintadas en su base, donde cada lata es un píxel que forma parte de una gran imagen. Su objetivo es crear una experiencia impactante y única en la ciudadanía para transmitir la importancia de reciclar un recurso tan valioso como el aluminio, fomentando el reciclaje y la economía circular.

            Pixelata ha sido galardonada por reconocidos premios de diseño como International Design Awards (IDA 2018) y la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID 2018).

Materiales: Latas de bebidas, pintura en base aceite.

Autoría: Alumnado del IES Miguel Catalán. Imagen de Pilar Balsalobre.

Bosque

            “Bosque” es una creación cooperativa y colectiva que crea un universo donde cada pieza tiene sentido. Cada pieza colectiva se suma a este bosque de bricks reciclados. Este bosque inspira un lugar armónico donde todo funciona bajo las reglas de la circularidad y en colectividad, como metáfora del poder del reciclaje, donde cada pieza del proceso es fundamental para lograr el éxito colectivo.

Materiales: Bricks, adhesivo, plástico corrugado.

Autoría: AMPA IES Miguel Catalán y alumnado del IES Miguel Catalán, CEIP EL Olivo, CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, CEIP Rosalía de Castro, CEIP Pablo Neruda y CEIP Torres Quevedo.  Comisariado por Cada Lata Cuenta.

Mar de plástico

            En 2050 los océanospodrían contener más plásticos que peces, según una estimación de la Fundación Ellen Macarthur. Esta obra consigue crear un mar totalmente compuesto por plástico. Esta obra reflexiona sobre cómo esta inmensidad del océano corre el riesgo de también contener una inmensidad de plásticos contaminando nuestros mares e impidiendo la vida de los seres que los habitan y su repercusión en la vida humana.

Materiales: Botellas de plástico

Autoría: Personas mayores de los Centros de Mayores del Ayuntamiento de Coslada

Reciclarte Coslada

            Este mural refleja el sentido del proyecto “Reciclarte Coslada”, un proyecto en el que cada persona que ha participado ha dejado su huella haciendo realidad instalaciones artísticas colectivas. El trabajo culmina en la obra “Reciclarte Coslada” que nos inspira a seguir reciclando como acto individual para lograr un objetivo mayor, un mundo sostenible y habitable.

Materiales: Tapones, adhesivos y plástico corrugado.

Autoría: Alumnado del IES Miguel Catalán, AMPA IES Miguel Catalán y usuarios de ASPIMID.

What you can read next

El Lago se llenó de niñ@s y familias para celebrar el Día de la Infancia de Coslada
La danza llenará el Teatro Municipal de Coslada con Erritu
‘Dale rock & roll a tu vida’ este sábado en el Verano Cultural de Coslada
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}