SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Cultura
  • Los barrios serán escenario este fin de semana del I Festival de Creación Contemporánea Coslada Radial, organizado por el Ayuntamiento a través del área de Cultura

Los barrios serán escenario este fin de semana del I Festival de Creación Contemporánea Coslada Radial, organizado por el Ayuntamiento a través del área de Cultura

lunes, 13 septiembre 2021 / Published in Cultura

Los barrios serán escenario este fin de semana del I Festival de Creación Contemporánea Coslada Radial, organizado por el Ayuntamiento a través del área de Cultura

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros,
y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Coslada, Emi Escudero, han
presentado esta mañana las actividades del Festival Coslada Radial que
se desarrollará del 17 al 19 de septiembre en la ciudad, y que pondrá
fin al programa Verano Cultural con más de 20 propuestas a lo largo del
fin de semana.

«El
Festival de Creación Contemporánea Coslada Radial es una iniciativa de la
Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento con el objetivo de apoyar la
creación en el municipio y potenciar el fomento de nuevos públicos en Coslada,
y pretende consolidarse, al inicio de
cada temporada, como uno de los festivales de referencia de la ciudad y de nuestro
entorno»
, ha explicado el regidor cosladeño, Ángel Viveros.

Por
su parte, la edil de Cultura, Emi Escudero, ha añadido que «Coslada
Radial pretende potenciar el fomento de nuevos públicos en la ciudad, así como
apoyar la creación en el municipio. En esta primera edición, se compondrá de tres
grandes bloques, el de las Residencias Artísticas y Técnicas, el de la Creación
Local y el de las Producciones Externas».

Los tres
grandes bloques del Festival están dirigidos tanto a público participante (en
los talleres y debates) como a público espectador (en los espectáculos y las
muestras de los talleres).

Espacios no convencionales

Las
actividades del Festival, serán gratuitas y tendrán lugar en espacios
no convencionales
tanto al aire libre como cubiertos. En estos tres días se
mostrará al público el trabajo que algunas de las compañías residentes en
Coslada llevan a cabo durante todo el año, se programarán piezas no
convencionales que tienen mucho que ver con la propuesta del Festival, y además
se dedicará especial atención a la participación de los vecinos y vecinas de
Coslada con los talleres que comenzarán a primeros de septiembre y culminarán
en ese fin de semana.

Dentro
de las piezas de artes escénicas programadas encontramos todo tipo de
propuestas, como teatro inmersivo, piezas itinerantes, teatro de
site-specific, artes vivas, teatro comunitario, magia, teatro gestual, circo,
tecno poemas, videodanza…
Y las compañías y creadores que las llevarán a
cabo serán, entre otras: Larumbe Danza, Lucía Montes & Mado Dallery,
Natalia Medina, Sol Picó, Jordi Buisán, Rubén Cano, Blanca Doménech, Marc
Caellas, Nuevo Teatro Fronterizo, Cirko Psikario, Juan Ayala, Annie Pui Ling
Lok…

La
música estará representada por Albertina Barceló y Libérulas, o el colectivo
de músicos de calle llamado La calle suena, integrado por Jah Song Lion
Family, Luzia Molina, Tara Lowe Dúo, Mr Fox Mad & Brasspits, Laura Godo y
Los Coquetos, Potato Omellete Band, Mandanga y Mario Siles Dúo
. La calle
suena
pretende generar una reflexión colectiva sobre la ocupación del espacio
público a través del arte, y amenizará la hora del vermú del sábado 18 y el
domingo 19, en los llamados Conciertos Vermouth, a razón de cuatro
grupos cada mañana, en cuatro puntos distintos de Coslada.

Residencias artísticas y
técnicas

El
programa de Residencias Artísticas y Técnicas se inició hace dos años y
permite a las compañías desarrollar una creación sólida, cubriendo las
necesidades de un espacio físico donde llevar a cabo su actividad. Las
residencias favorecen el intercambio cultural y artístico, fomentan la
experimentación y apoyan la investigación y el desarrollo de nuevos trabajos.

En estos
dos años en Coslada han tenido lugar los ensayos, ensayos generales o
preestrenos de montajes como El guardaespaldas de Let’s go company, La
función que sale mal
de Som Produce, La cresta de la ola de La
estampida, Ternura negra de Denise Despeyroux,
entre muchos otros…
En su empeño por apoyar al sector de la danza, sobre todo tras el
confinamiento, la ciudad ha acogido también a importantes compañías o creadores
como Paula Quintana, Daniel Doña, La Phármaco.

Creación local

La rama
de la Creación Local está compuesta por los espectáculos de artistas de
Coslada, como Juan Torres Larumbe, Daniela Merlo, Beatriz del Monte o
Verónica Garzón
, y los talleres, como la propuesta de Danza Comunitaria de Rea
Danza
, el taller de Natalia Medina, y la iniciativa llamada Informe
Coslada. Presente, pasado… futuro
, que propone mostrar la imagen de
Coslada a través de los ojos de sus habitantes.

Este
taller consiste en una celebración de lo que es Coslada, de su origen, y de lo
que puede llegar a ser. La actividad toma como punto de inflexión el año 2020,
en el que todo se ha puesto en suspenso, y hará un retrato caleidoscópico de la
ciudad, recorrerá su presente y su pasado desde la memoria de sus habitantes, y
será también una proyección de sus posibilidades futuras.

El
taller, de carácter intergeneracional e intercultural, tendrá una duración de
dos semanas, y culminará con una muestra abierta. Su aspiración es la de crear
nuevas conexiones entre el tejido de las artes escénicas, el tejido asociativo
y los vecinos de Coslada y a su vez ser un lugar de encuentro entre las
diferentes generaciones de la ciudad. Estará coordinado por un equipo con
amplia experiencia en teatro comunitario: Juan Ayala, Annie Pui Ling Lok,
Sabrina Catalán y Eva Mora
.

Producciones externas

La
tercera rama del Festival Coslada Radial corresponde a las Producciones
Externas
, seleccionadas por desarrollar su trabajo en espacios no convencionales
y por aportar al festival una gran variedad de lenguajes, desde el
site-specific con la pieza Punto muerto, situada en unos baños públicos,
las artes vivas de Marc Caellas con El paseo de Robert Waltser, un
site-specific itinerante donde la realidad se transforma en ficción, hasta la
pieza de clausura del festival Cita a Ciegas de la Premio Nacional de
Danza
Sol Picó y el músico Toni Comas, un viaje musical con sinestesia de
movimientos y sonidos.

coslada-radial1
coslada-radial-3
coslada-radial-5
PDFDescarga

What you can read next

Coslada celebra en marzo el ‘Mes de las creadoras’
El IES María Moliner celebra la Semana STEM junto con unas Jornadas de Convivencia y un Mercadillo Solidario
Coslada dio la bienvenida al nuevo año 2023 con una gran fiesta
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}