SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Ayuntamiento
  • La OMIC se pone a disposición de las y los afectados por el cierre de las clínicas IDENTAL

La OMIC se pone a disposición de las y los afectados por el cierre de las clínicas IDENTAL

lunes, 23 julio 2018 / Published in Ayuntamiento, Salud y consumo

La OMIC se pone a disposición de las y los afectados por el cierre de las clínicas IDENTAL

En los últimos días, hasta la Oficina
Municipal de Información al Consumidor de la Concejalía de Salud y
Consumo
del Ayuntamiento de Coslada, se han desplazado varios afectados por
el reciente cierre de las clínicas dentales IDENTAL. Lo ocurrido con esta empresa ha provocado que numerosas personas se hayan visto en una situación muy
complicada
con tratamientos a medio terminar e, incluso, en algunos
casos, con ellos completamente pagados sin haberse, siquiera, iniciado.

Los supuestos de vecinos
y vecinas víctimas que han llegado a la OMIC se refieren a afectados con un
tratamiento en curso en parte o en su totalidad abonado
pero sin financiar,
y otros en los que, para sufragar el pago, han contratado un crédito
vinculado a la prestación
del servicio de IDENTAL.

Por ello, según explican los expertos de la
Oficina Municipal de Información al Consumidor,
en el primer caso, las
posibilidades de recuperar el dinero son un poco más complejas. Esto se debe a que,
en la situación en la que se encuentra IDENTAL, es probable que entre en concurso
de acreedores
lo que significa que habrá que estar a lo que ocurra en este
procedimiento.

Crédito al consumo

En el otro supuesto, es
decir, el relativo a quienes hayan financiado el tratamiento a través de un crédito
al consumo con una entidad financiera de crédito a través de IDENTAL,
la opción de recuperar el dinero, sin dejar de ser complicado, sí resulta un
poco más sencilla.

El motivo se encuentra en
la normativa reguladora de la materia. Esta determina que, cuando nos
encontramos con lo que se conoce como “crédito al consumo”, la
entidad financiera está obligada a paralizar los cobros por incumplimiento de
lo pactado
y, si procede, a devolver lo que se hubiera abonado sin
haberse prestado el servicio, dado que el crédito deja de ser exigible.

A priori, es un asunto
complicado por lo que desde el Ayuntamiento de Coslada, el concejal de Salud y
Consumo, Manuel Marín, recomienda que “aquellos afectados que
tengan dudas acudan a la este departamento municipal para que podamos
informarles de la manera en la que han de actuar”
. El edil resalta que “tanto
en este, como en otros posibles supuestos en los que los derechos de los
vecinos y vecinas de Coslada como consumidores son vulnerados, la OMIC pone
siempre a su disposición todos sus mecanismo para tratar de ayudarles acerca de
los pasos que han de seguir”
. 

Pasos a seguir

Cabe subrayar que la Agencia
Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN)
ha
publicado en su página web una serie de pautas a seguir para iniciar la
reclamación,
bien del dinero pagado o financiado, bien de las responsabilidades
que, en su caso correspondan. Dichos pasos son los siguientes:

  1. Presentar una
    reclamación por escrito dirigida (recomendable vía burofax) a la
    clínica en las que se hayan estado llevando a cabo los tratamientos
    odontológicos exigiendo el cumplimiento del tratamiento o en su caso, la
    devolución del dinero.

  2. En esa
    comunicación, solicitar a la clínica los historiales mediante burofax u
    otro medio fehaciente. En el caso de no obtener respuesta a esta solicitud,
    se puede ejercer sus derechos ante la Agencia
    Española de Protección de Datos (AEPD)
    , por restringir su derecho
    de acceso a datos personales.
  3. Presentar una
    reclamación en los Servicios de Consumo de su Ayuntamiento, en
    nuestro caso, l@s usuari@s de Coslada afectad@s podrán acudir a la Concejalía
    de Salud y Consumo sita en la calle Virgen del Mar nº 2
    .
  4. En el
    supuesto de que se esté reclamando por una mala praxis profesional
    podrán presentar una reclamación ante las autoridades sanitarias de la
    Comunidad Autónoma
    en la que resida el afectado.
    En estos casos, es necesario realizar una peritación por un profesional de
    la odontología pudiendo también presentar una denuncia ante los juzgados
    de su localidad.
  5. Si se tiene un
    crédito vinculado al pago, los pasos a seguir son:
  • Remitir un
    burofax ante los Servicios, Departamentos o Defensores del
    Cliente de la entidad financiera con la que se tenga
    el crédito vinculado para solicitar la paralización de los pagos.
  • Si la
    entidad no da respuesta o la misma no es satisfactoria, presentar una
    reclamación ante el Banco de España: Departamento de Conducta de
    Mercado y Reclamaciones.  C/Alcalá 48, 28014 Madrid
    .

       6. En el caso de
que se haya firmado un crédito vinculado antes de que hayan trascurrido 14
días naturales, se puede ejercer el derecho de desistimiento.
       7. Guardar
toda la documentación:

  • Folletos o
    material publicitario.
  • Presupuestos
    emitidos.
  • Historia
    clínica, si dispusiera de ella.
  • Contratos de
    los créditos vinculados.
  • Resguardo de
    pagos o/y facturas.

Del mismo modo, las
y los afectados pueden también obtener información accediendo a la Agencia Española de Consumo,
Seguridad Alimentaria y Nutrición
.

El
concejal de Salud y Consumo de Coslada, Manuel Marín, insiste en que “desde
los Servicios de Consumo del Ayuntamiento de Coslada estamos a disposición de las
y los afectados cosladeños para prestarle asesoramiento y colaboración en la
medida de lo posible”
.

Para ello, pueden acudir al servicio municipal de
Información al Consumidor
en horario de 10:00 a 14:00 horas, o bien
contactar vía telefónica a través del número 91 627 82 58.

omic-coslada

What you can read next

La atención presencial en Información, Registro y Estadística del Ayuntamiento de Coslada sólo se prestará con cita previa
El anfiteatro del Lago de Coslada acoge este sábado el prestigioso espectáculo de danza Carmen Vs Carmen
El Teatro Municipal vuelve a poner en marcha su Ludoteca gratuita ampliando los servicios que ofrecía hasta ahora
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}