SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Igualdad
  • La Concejalía de Igualdad alerta sobre la importancia de la educación para evitar el consumo de pornografía y prostitución

La Concejalía de Igualdad alerta sobre la importancia de la educación para evitar el consumo de pornografía y prostitución

jueves, 23 septiembre 2021 / Published in Igualdad

La Concejalía de Igualdad alerta sobre la importancia de la educación para evitar el consumo de pornografía y prostitución

El 23 de septiembre está declarado como
Día Internacional contra la
Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
. Fue promulgado por la Conferencia Mundial de la Coalición
Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que
tuvo lugar en Dhaka (Bangladés) en enero de 1999 tomando la fecha de la primera
Ley en el mundo contra la trata, la prostitución forzada y el proxenetismo que
aprobó Argentina en 1913.

La Concejalía de Igualdad de
Coslada
quiere hacer visible en este 23 de Septiembre,  que datos de varios estudios demuestran la
relación entre el consumo de pornografía y la proliferación de la comisión de
delitos de naturaleza sexual contra las mujeres y niñas.

La
Secretaría de Estado de Seguridad, adscrita al Ministerio del Interior, ha
publicado un informe, que revela el crecimiento
que ha experimentado la comisión de estos delitos de abusos y agresiones
sexuales, sumando el 78% los tipos penales de esta naturaleza. Asimismo,
detalla el aumento de los delitos sexuales en los que las víctimas son
menores y también que son los menores de 16 años las víctimas de los delitos de
naturaleza sexual a través de las nuevas tecnologías.

Según
Naciones Unidas, la explotación sexual es la forma más común de explotación (50%)
seguida del trabajo forzado (38%). Entre todas, la trata de mujeres, niñas y
niños con fines de explotación sexual es la forma más extendida a nivel global.
Las mujeres y las niñas representan el 71% de las víctimas de trata detectadas
en todo el mundo y el 80 % de las identificadas en Europa occidental; el 95% de
ellas acaban explotadas para la prostitución.

El
Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que prostitución y trata generan
aproximadamente 4.100 millones de euros anualmente, una cifra que esconde el
sufrimiento de miles de mujeres y niñas en nuestro país.

La
concejala de Igualdad y Diversidad de Coslada, Teresa González Ausín, ha
declarado que «es momento de que las Administraciones desarrollen
políticas públicas para erradicar esta violación de los derechos humanos
poniendo el foco en los consumidores, proxenetas y no en las mujeres y niñas
prostituidas. Sin consumo, no hay explotación».

La
edil ha añadido que «la prostitución y la explotación sexual de las
mujeres y niñas son formas de violencia y, como tales, suponen un obstáculo a
la igualdad entre mujeres y hombres. Son causa y consecuencia de la desigualdad
entre mujeres y hombres y perpetúa la idea de que el cuerpo de las mujeres y
las niñas está en venta».

En
este Día la Concejalía de Igualdad quiere sensibilizar y concienciar sobre esta
realidad con la que convive nuestra sociedad y sobre la necesidad urgente de
proteger a la infancia y la adolescencia frente a la violencia sexual con el
control de la transmisión de valores desigualitarios entre mujeres y hombres
que inundan las redes sociales y los medios de comunicación a los que las
generaciones más jóvenes tienen acceso directo y gratuito.

Teresa
González Ausín considera que «la educación afectivo-sexual en la
infancia y la adolescencia es fundamental para la construcción del deseo sexual
masculino y femenino saludable. Hay que evitar el consumo de pornografía como
marketing de la prostitución y la transmisión de modelos de sexualidad  alejados de la realidad y valores desiguales
entre mujeres y hombres que perpetúan 
la trata y la explotación sexual».

anuncio-espana-012

What you can read next

La ciudad de Coslada dice “no” con rotundidad a la lacra de la violencia de género
El Consejo de la Mujer de Coslada elige el logotipo que representará a este organismo
Concejala de Igualdad presentando Escuela de Feminismos
Presentada la quinta edición de la Escuela de Feminismo del Ayuntamiento de Coslada
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}