SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Ayuntamiento
  • Entra en vigor el Protocolo de Actuación ante Episodios de Alta Contaminación de Coslada

Entra en vigor el Protocolo de Actuación ante Episodios de Alta Contaminación de Coslada

jueves, 05 marzo 2020 / Published in Ayuntamiento, Medio ambiente

Entra en vigor el Protocolo de Actuación ante Episodios de Alta Contaminación de Coslada

Tras la aprobación definitiva en pleno celebrado en el mes de enero, el BOCAM, Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, ha publicado con fecha 27 de febrero el Protocolo de Actuación durante Episodios de Alta Contaminación. Este era el último paso a realizar, por lo que su entrada en funcionamiento se ha producido el día siguiente a la publicación.

Este protocolo se adopta de acuerdo con las obligaciones previstas en la Ley regional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera y el Protocolo Marco NO2 Comunidad de Madrid de noviembre de 2017.

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, tras cumplimentarse este nuevo paso legal ha destacado que “desde el Gobierno municipal se han articulado diferentes acciones, cuyo buque insignia es este Protocolo, pero también se han adoptado acciones para intentar reducir el uso del vehículo privado, ganando espacio en las vías para el peatón y los ciclistas, como ha sucedido en varios proyectos de reurbanización». En este sentido, también ha recordado que «ahora es el turno de que la Comunidad de Madrid adopte medidas que garanticen la calidad del aire mediante, por poner un ejemplo, la mejora del transporte público, de manera que se impulse su uso en detrimento del privado”.

Por su parte, el concejal de Política Ambiental de Coslada, Julio Huete, ha explicado que el objetivo del Protocolo “es minimizar los efectos adversos cuando se produzcan episodios de alta contaminación, estableciendo las medidas necesarias para garantizar a la ciudadanía un aire de calidad. Tiene también una vertiente preventiva y por ello se va apostar por un cambio de costumbres en la movilidad urbana, la forma de planificar y hacer ciudad de las instituciones, empresas, entidades y el conjunto de la ciudadanía».

Niveles de contaminación

A grandes rasgos, el Protocolo de Actuación durante Episodios de Alta Contaminación establece tres niveles de actuación en función de las concentraciones de dióxido de nitrógeno medidas en microgramo/m3:

• Información y preaviso: cuando se superen los 180 microgramos/m3 de NO2 durante dos horas consecutivas, en la estación de Coslada, en dos estaciones de la Zona del Corredor del Henares o en dos estaciones colindantes de la ciudad de Madrid

• Aviso: cuando se superen los 200 microgramo/m3 de NO2 durante dos horas consecutivas, en la estación de Coslada, en dos estaciones de la Zona del Corredor del Henares o en dos estaciones colindantes de la ciudad de Madrid

• Alerta: cuando se superan los 400 microgramo/m3 de NO2 durante tres horas consecutivas en una estación de la zona del Corredor del Henares.

Escenarios de actuación

Teniendo en cuenta los valores alcanzados, la duración o persistencia del episodio de contaminación y las previsiones meteorológicas se establecen 4 escenarios de contaminación atmosférica que supondrán la activación de una serie de medidas.

Las medidas de actuación más significativas son las informativas, la promoción del transporte público, las medidas de restricción del tráfico, y la reducción de emisiones en los sectores industrial, comercial e institucional. Las medidas informativas y de promoción del transporte público se aplicarán en todos los escenarios, mientras que las medidas que implican prohibición de circulación se aplicarán cuando se declare el escenario 4 de alerta.

Garantizar la calidad del aire

La calidad del aire en la mayoría de las grandes ciudades se ha convertido en un grave problema de salud pública y ambiental al que se asocia un elevado coste económico. Entre las causas más relevantes de la mala calidad del aire que respiramos destacan el tráfico motorizado y la contaminación industrial, además de otros agentes de menor importancia cuantitativa.

Existen grupos especialmente vulnerables frente a la contaminación atmosférica como son los niños, los ancianos, las personas que padecen enfermedades crónicas respiratorias o cardiovasculares y las mujeres embarazadas.

El Protocolo de Actuación ante Episodios de Alta Contaminación del municipio de Coslada deja sentados los pilares para la construcción de un Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, atendiendo a la naturaleza compleja del impacto atmosférico y entendiendo las distintas interrelaciones de las fuentes contaminantes y los efectos sobre la salud, los ecosistemas, los materiales y el patrimonio.

En este sentido, Julio Huete se ha comprometido a que «en el futuro Plan de Calidad del Aire se identifiquen claramente las fuentes contaminantes como pueden ser el tráfico rodado o la presencia del aeropuerto de Barajas junto a nuestra ciudad, que es uno de los principales emisores de dióxido de nitrógeno. La apuesta por la bicicleta y la interconexión de los carriles bici en el municipio está entre las acciones a desarrollar».

protocolo-anticontaminacion-35
protocolo-anticontaminacion-75

What you can read next

La Concejalía de Salud informa de que la plaga de pulgón «no tiene repercusión sanitaria negativa» sobre la salud de las personas
El Ayuntamiento de Coslada “seguirá colaborando de forma estrecha, activa y productiva” con la Asociación de Empresarios del Henares
Coslada da el visto bueno a la aprobación inicial del Protocolo de actuación ante Episodios de Alta Contaminación
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}