SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Alcalde
  • El Ayuntamiento de Coslada pone en marcha una encuesta a la población para la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible

El Ayuntamiento de Coslada pone en marcha una encuesta a la población para la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible

martes, 20 septiembre 2022 / Published in Alcalde, Ayuntamiento, Medio ambiente, Seguridad y movilidad

El Ayuntamiento de Coslada pone en marcha una encuesta a la población para la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible

En un proceso participativo que finalizará con una estrategia global de movilidad


Created with GIMP

El Ayuntamiento de Coslada ha puesto en marcha una serie de encuestas online a la población con el objetivo de elaborar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el que se recojan las sugerencias y propuestas de la ciudadanía. Precisamente estos días se celebra la Semana de la Movilidad Europea en todo el Continente.

            Se puede acceder al cuestionario a través de la página web municipal www.cosladapre.toools.es, donde se ha habilitado un botón especial o pinchando en el siguiente enlace:

https://encuesta.com/s/k_tq3-wmxncznMVRHR6taA/%22

         El propósito, como indica el alcalde Coslada, Ángel Viveros, es «ordenar, estructurar y potenciar la aplicación de un conjunto de medidas en favor de los cambios y dar respuesta a los desafíos de la movilidad urbana para rediseñar la ciudad del futuro. Empezamos ya los trabajos de recogida de información para la redacción del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible del municipio».

Alcalde Ángel Viveros encuesta Plan Movilidad Sostenible

         Por su parte, el concejal de Política Medioambiental, Julio Huete, ha destacado que «uno de los principales retos de las ciudades en un futuro inmediato pasa por lograr implantar medidas que favorezcan la movilidad sostenible. Ya aprobamos hace unos meses un Plan de Calidad del Aire que se incluye dentro de unos objetivos de mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad del transporte y la descarbonización de la energía».

Julio Huete encuesta Plan Movilidad Sostenible

Coslada, polo logístico

         El municipio de Coslada se encuentra próximo al aeropuerto de Barajas y es el quinto polo logístico del Sur de Europa, lo que la convierte la ciudad de la logística y del transporte por su área predominante industrial, con una gran red de carreteras y tejido urbano metropolitano, Coslada es un eje estratégico en el desarrollo de la comarca del Henares. Sus infraestructuras acogen al Puerto Seco, el Centro de Transportes de Coslada y el PAL, lo que favorece el impulso y la consolidación del sector logístico en la zona.

            Por lo expuesto, concentra numerosas actividades que son fuentes emisoras de contaminantes atmosféricos tal como el tráfico rodado, las actividades industriales o económicas, el consumo energético en las viviendas, la generación de electricidad con combustibles contaminantes o la gestión de los residuos municipales.

            Con el fin último de mejorar la ciudad en su conjunto y alcanzar una elevada sostenibilidad y calidad de vida para la ciudadanía se establece como una medida segura la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

            El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha expresado «la voluntad del  Ayuntamiento de realizar runa  gestión eficiente y sostenible de la movilidad urbana, que  requiere poner en práctica una serie de medidas que garanticen la reducción del uso del vehículo privado y su impacto ambiental y urbanístico junto con el fomento del transporte público y el no motorizado».

            En este aspecto Coslada tiene unas condiciones muy favorables para sustentar la movilidad de sus residentes y visitantes en modos sostenibles, ya que, dispone de dos estaciones de tren y una línea de metro que favorecen los desplazamientos en transporte público.

            Favorece la movilidad sostenible también el hecho de que la dimensión del municipio  permite los desplazamientos internos a pie y en bicicleta. Desde la estación de tren, en un radio de 30 minutos a pie se localiza un 90% de la población, por lo que los desplazamientos en modos de transporte más sostenibles dentro del municipio son totalmente factibles.

Obligación de una movilidad sostenible

            La ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, establece en su artículo 14, como medida para la promoción de una movilidad sin emisiones, la obligación de los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares de adoptar, antes de 2023, planes de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo, al menos:

a) El establecimiento de zonas de bajas emisiones (ZBE) antes de 2023.

b) Medidas para facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta u otros medios de transporte activo, asociándolos con hábitos de vida saludables, así como corredores verdes intraurbanos que conecten los espacios verdes con las grandes áreas verdes periurbanas.

c) Medidas para la mejora y uso de la red de transporte público, incluyendo medidas de integración multimodal.

d) Medidas para la electrificación de la red de transporte público y otros combustibles sin emisiones de gases de efecto invernadero, como el biometano.

e) Medidas para fomentar el uso de medios de transporte eléctricos privados, incluyendo puntos de recarga.

f) Medidas de impulso de la movilidad eléctrica compartida.

g) Medidas destinadas a fomentar el reparto de mercancías y la movilidad al trabajo sostenibles.

h) El establecimiento de criterios específicos para mejorar la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios u otros de especial sensibilidad, cuando sea necesario de conformidad con la normativa en materia de calidad del aire.

i) Integrar los planes específicos de electrificación de última milla con las zonas de bajas emisiones municipales.

Created with GIMP

What you can read next

Presentado el dispositivo especial de seguridad con motivo de las Fiestas de Coslada 2019
Las labores de reanimación de dos agentes de la Policía Local de Coslada salvan la vida a un hombre
El Ayuntamiento de Coslada, a través de la Concejalía de Política Medioambiental promueve una jornada de plantación en el parque de El Cerro
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}