SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía
  • El Ayuntamiento de Coslada firma un convenio con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado

El Ayuntamiento de Coslada firma un convenio con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado

lunes, 27 marzo 2017 / Published in Participación ciudadana, cooperación y atención a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Coslada firma un convenio con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado

El Alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha firmado hoy un convenio con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) por el que el Ayuntamiento de Coslada se compromete a ceder un espacio adecuado para que el personal técnico de CEAR desarrolle su trabajo y asegurar el acceso a servicios de carácter municipal para facilitar la integración y autonomía de las personas refugiadas.

Por parte de la organización humanitaria ha estado su responsable en Madrid, Francisco Garrido, cuya entidad se compromete a fijar todos los recursos necesarios. Para ello, trabajará de manera coordinada con las diferentes áreas municipales implicadas y apoyará la formación y asesoramiento técnico de profesionales de la Corporación municipal para favorecer la integración de las personas refugiadas en el municipio.
    
Tras la rúbrica del convenio que ratifica el acuerdo unánime adoptado en el Pleno Municipal celebrado en septiembre de 2015, el Alcalde cosladeño ha asegurado que con ella “volvemos a poner de manifiesto que nuestra ciudad es sensible a los temas sociales y humanitarios, tal y como ha venido demostrando a lo largo de los años”. En este sentido, Ángel Viveros, ha subrayado “la importancia de un acuerdo que piensa en personas que han tenido que dejar sus países, sus tierras y sus familias como consecuencia de hechos tan dramáticos como puede ser una guerra”.
    
“Trayectoria de acogida”

Precisamente, Francisco Garrido ha querido “agradecer al Ayuntamiento de Coslada que haya contado con CEAR, que haya confiado en nosotros este proyecto de inclusión dirigido a personas en riesgo de vulnerabilidad, como son las y los refugiados”, no en vano, ha recordado, “Coslada siempre se ha caracterizado por tener una trayectoria de acogida de personas de otras latitudes”.

En virtud del convenio firmado este lunes, quienes sean atendidos en el dispositivo de acogida deberán reunir los siguientes perfiles de protección:

1.    Personas solicitantes de protección internacional.
2.    Personas a quienes ya la haya sido concedido el estatuto de refugiado/a.
3.    Personas a quienes les sea aplicable la protección por razones humanitarias.
4.    Personas que habiendo perdido su condición de solicitantes de asilo o refugiados/as, bien se encuentren en proceso de recurso de su denegación o no admisión de su condición de solicitantes, o bien estén solicitando su normalización administrativa por otras vías.

En el Pleno Municipal de Coslada celebrado hace más de dos años se aprobó por unanimidad un plan integral de acogida para los refugiados.
 
Coordinación entre administraciones    

La propuesta contemplaba que la política de acogida y apoyo a refugiados pivotaría sobre el Consejo Sectorial de Solidaridad y Cooperación, además de establecer la prioritaria búsqueda de coordinación con otras administraciones (central y autonómica) sumándose a la “Red de Ciudades Refugio” y a otras entidades especialistas en esta materia.

Es por ello que desde la Concejalía de Cultura, Participación Ciudadana y Educación se ha propuesto el Convenio que hoy se ha firmado con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y que fue aprobado el 3 de Febrero de 2017. Tal y como ha explicado el edil de Cultura y Participación, Manuel Marín, en el caso de Coslada “puede traer a nuestra ciudad a familias de refugiados en un número que oscilará entre 25 y 40”.

El acuerdo tiene una vigencia de dos años desde la fecha de la firma y es renovable automáticamente, de forma anual, hasta dos años más, si no hay previamente desistimiento de alguna de las partes.

PDFDescarga
firma-convenio-cear-1

What you can read next

El hall del Ayuntamiento acoge la XVIII Exposición de Filatelia y Coleccionismo de Coslada
El Ayuntamiento de Coslada, a través de Cooperación, se pone a disposición de las autoridades canarias
El Paseo de La Rambla acoge una exposición sobre las tres décadas de Cooperación en Coslada
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}