SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Ayuntamiento
  • El Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Cultura programa más de 160 eventos para los próximos meses

El Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Cultura programa más de 160 eventos para los próximos meses

miércoles, 19 enero 2022 / Published in Ayuntamiento, Cultura

El Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Cultura programa más de 160 eventos para los próximos meses

Más de
160 eventos
, sin tener en cuenta otras celebraciones populares (como las fiestas
de San Isidro o las Mayores). Esa cifra es la que mejor define el programa de actividades
de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada ha preparado desde
ahora y hasta el próximo mes de junio. El otro término que también sirve para
explicarlo es el de calidad. 

Esta misma
mañana, la concejala de Cultura, Emi Escudero, acompañada por el coordinador
de Cultura, Hugo Nieto, ha sido la encargada de presentar el cartel de actividades
para los próximos 6 meses. Entre los más de 160 eventos se encuentra toda la
programación de artes escénicas, danza, teatro, conciertos, exposiciones,
visitas guiadas, nuevos talleres, el Laboratorio de Arte, la Escuela del
Espectador/a, la programación del área de Bibliotecas, la Filmoteca Municipal,
la Semana del Cine Español, ciclos de cine, las muestras de final de curso,
Marzo
como el mes de las Creadoras, Carnavales, varias efemérides como la
programación del Día del Libro, el de la Danza o el dedicado a la Poesía, así
como las muestras de fin de curso de los talleres municipales, además de la
celebración del I Certamen de Teatro Local Aficionado de Coslada.

La programación, cuyas entradas están ya a la venta en entradascoslada.com, es para todos los públicos, muy diversa y con un paso por todas las disciplinas artísticas, con actividades tanto para satisfacer nuestra necesidad cultural como espectadores como para gente que quiera aprender y crear.

Dedicado a la Memoria

Por lo
que respecta al programa de Artes Escénicas y Musicales, en el apartado
de Teatro la programación está dedicada a la Memoria desde diversos
puntos de vista. Y esto es así porque “nos permite saber quiénes somos,
con quiénes y con qué nos relacionamos, es lo que nos permite construir
identidad”,
tal y como ha subrayado la edil durante la presentación de
este miércoles.

Por eso,
esta programación versará sobre el recuerdo de la Memoria Histórica, pero no
solo, sino también sobre la memoria de nuestros abuelos y abuelas, de
personajes y hechos reales y ficticios que forman parte de nuestra cultura.

“Es una de las programaciones de la que más orgullosos nos sentimos y de mejor calidad que hayamos podido tener, pensando en todos los públicos y con diferentes e innovadores lenguajes”, ha indicado.

Este apartado de artes escénicas está compuesto por un total de 18 piezas de teatro y danza y 2 conciertos en directo en el Teatro Municipal. Asimismo, también forman parte otros 13 eventos musicales sumando los conciertos de Coslada Sonora (la programación de los Viernes Sonoros) que tendrán lugar en el CC. Margarita Nelken, La Jaramilla y el mismo Teatro Municipal de Coslada.

Habrá mucho humor esta temporada pues la mayoría de las obras son comedia.

Se ha organizado la programación en torno a 5 ciclos: humor, vida cotidiana y costumbrismo; danza (con 4 representaciones de estilos muy diferentes), familiar (con un domingo al mes a las 12.30 horas), y memoria histórica y memoria literaria y, por último, música en directo.

Creación femenina y masculina

La programación también ha sido construida intentando alcanzar la paridad entre hombres y mujeres tanto en la dirección como entre los intérpretes.

El precio medio de las obras es de 16 euros en patio de butacas y 14 euros en anfiteatro; las de danza tienen un coste entre 10 y 12 euros y los montajes familiares de 5 euros para menores de 14 años y 10 euros para el resto. Se mantienen los mismos descuentos del 30% para determinados grupos de población y los ‘Bonos 10’. 

Además, los socios y socias de la Filmoteca Municipal de Coslada con el nuevo carné FITEM pueden disfrutar por solo 5 euros de las siguientes obras de teatro:

Hoy puede ser mi gran noche, Don
Quijote somos todos, Vidas Enterradas, Erritu, Flamenco
Kitchen
y Medea, madre. 

Cabe subrayar que todas las obras están adaptadas para personas con dificultades auditivas y la obra  Nise, o la tragedia de Inés Castro contará con subtítulos y audio descripción para personas con ceguera y discapacidad auditiva.

Además
de contar con mucho humor y pasar un buen rato este repertorio cuenta con una
amplia temática para reflexionar sobre temas de actualidad y que, según ha
explicado Emi Escudero, “creemos que merece la pena poner de relieve y
lanzar al debate, porque para eso está también el teatro y la cultura”
.

Entre
estos, estarán presentes la problemática de la vivienda, la recuperación
de la Memoria Histórica y Democrática y el compromiso de salir al rescate de esa memoria enterrada, la España vaciada y rural, temas filosóficos más tradicionales como el amor, la vida y la muerte, la explotación y la precariedad laboral, especialmente de las mujeres, etc.

Esta programación cuenta con grandes piezas y compañías que han recibido los más importantes premios nacionales en artes escénicas y que llegarán a Coslada habiendo cosechado grandes éxitos de crítica y público. Aquí hay que resaltar, solo por citar algunas, compañías históricas y de gran éxito como Nao D’Amores, NKukai Dantza, Mayumaná, Inconstantes, Teatro del Temple, Ron Lalá o la joven Teatro en Vilo. 

Además
dos de ellas han hecho residencias en nuestro Teatro Municipal y Centro
Cultural Antonio López donde han desarrollado su proyecto: una de ellas es Villa
y Marte
, de Ron Lalá, que está siendo montada y ensayada ahora mismo
en nuestros espacios, compañía que ya ha estado en otra ocasión en Coslada y
que que ha recibido decenas de premios, entre ellos el Premio Max a Mejor Musical y Premio Max Mejor Empresa/Producción Privada de Artes Escénicas.

Coslada Sonora

Dentro del programa de Coslada Sonora (dividido en tres ciclos de pop-rock, flamenco y blues), destacan dos actuaciones en nuestro Teatro Municipal: un ensayo general de Coque Maya y Rosario la Tremendita.

También destaca Vidas Enterradas, título de una serie de reportajes de la Cadena Ser, basada en testimonios reales sobre la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el Franquismo. Será en dos pases y el público no estará sentado en el patio de butacas sino que recorrerá diferentes espacios por el teatro.

Los Pazos de Ulloa, escrita por Emilia Pardo Bazán y adaptada por Eduardo Galán que ha sido todo un éxito de taquilla y crítica en Madrid.

También habrá un espectáculo de percusión y música en directo de la conocida compañía Mayumaná.

La compañía vasca Nkukai Dantza, premio nacional de Danza en 2017, presentará ‘Erritu’. La pieza, una gran mezcla de danza y ritos tradicionales mostrados con gran elegancia y sentido de la modernidad obtuvo el Premio Max 2019 a la mejor coreografía, así como el galardón al espectáculo más original e innovador en el festival internacional de teatro y artes de calle (TAC) de Valladolid en el año 2018.

‘Nise, la tragedia de Inés Castro’ de Nao D’Amores ha sido Premio Max 2021 a mejor vestuario y finalista como mejor dirección y mejor espectáculo de teatro.

La
concejala de Cultura también ha querido poner en valor la Agenda cultural
familiar
que por primera vez se ha editado. A través de esta herramienta se
busca informar mejor a las familias de la extensa programación cultural que impulsa
el Ayuntamiento de Coslada centrada en el público de 0 a 12 años. De
este modo se puede visibilizar de manera sencilla y global “todo el
trabajo y esfuerzo que se está haciendo por generar nuevos públicos y promover
el amor por la cultura y el arte desde la base”
, ha concluido Escudero.

presentacion-programa-cultura-2022-3
presentacion-programa-cultura-2022-2

What you can read next

Coslada ejecutará su último gran desarrollo urbanístico después de más de 14 años de bloqueo
Concluyen con un balance positivo las Fiestas de Coslada 2018
El Ayuntamiento de Coslada habilita un buzón electrónico para poder plantear preguntas al Pleno vía online
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}