SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Educación
  • Docentes comparten experiencias en la Jornada de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar

Docentes comparten experiencias en la Jornada de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar

miércoles, 14 noviembre 2018 / Published in Educación

Docentes comparten experiencias en la Jornada de Buenas Prácticas de Convivencia Escolar

El alcalde de Coslada, Ángel
Viveros,
  acompañado del concejal de
Educación, Iván López, ha inaugurado esta mañana Jornada de Buenas
Prácticas de Convivencia Escolar
que se ha celebrado en el centro cultural Margarita
Nelken
. También ha asistido a la inauguración el Director del Área
Territorial Madrid Este de la Consejería de Educación, Jorge Elías.

Entre las acciones que el Ayuntamiento de Coslada ha
realizado para asegurar la máxima calidad de la educación y la enseñanza en el
municipio, se encuentra el Plan de Convivencia Escolar CosladaConvive que
se aprobó por unanimidad en el Pleno Municipal del 23 de octubre del 2017.

El Alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha declarado
que «se trata de un plan que se construye desde los principios de
colaboración y diálogo con todas las partes implicadas en su implementación”,
añadiendo
que “por ello contempla la coordinación constante con las mismas desde su
creación hasta su implementación y evaluación».

Jornadas técnicas

Una de las
líneas de actuación del Plan CosladaConvive es la organización anual de unas jornadas
técnicas
que tienen como finalidad proporcionar un punto de encuentro en el
que se presenten experiencias, proyectos e iniciativas que tengan como objeto
mejorar la convivencia escolar.

Como
explica el concejal de Educación, Iván López, a lo largo de la mañana
hemos visto «ejemplos de cómo trabajar y mejorar la convivencia con
experiencias encaminadas a que profesores, alumnado y en general toda la
comunidad educativa, puedan trabajar en la misma dirección para conseguir una
educación más integral y solidaria,. Las iniciativas buscan mejorar y promover
las relaciones personales y la cooperación entre los estudiantes. Este año el
eje central de la jornada es el teatro como recurso para canalizar, gestionar y
transmitir las emociones»
.

Se
trata de proyectos e iniciativas que utilizan el teatro como una herramienta
que permita al alumnado potenciar y mejorar las relaciones con los demás; que
les ayude a expresar sus sentimientos, deseos o inquietudes; y que les permita
aprender a canalizar y gestionar sus emociones y con ello mejorar la
convivencia en el aula.

Programa de la Jornada

La
Jornada se ha abierto con la representación teatral “Dados”, de José
Padilla  y Ventrículo Veloz
, que
narra el viaje hacia ser quien se es realmente, hacia el encuentro con nuestra
identidad y a nuestro derecho a ser quien de verdad somos.

Después
ha tenido lugar la ponencia de Pax Dettoni Serrano (Fundadora y
Directora de la Asociación Teatro de Conciencia), titulada “Despertar la
Empatía: Educación Emocional con Teatro de Conciencia para la Convivencia”.

Esta licenciada en Antropología Social y Cultural, Ciencias Políticas y de la
Administración Pública; y Máster en Estudios Teatrales ha diseñado e
implementado el programa de educación emocional para la convivencia escolar “En
Sus Zapatos»,
que un espacio de empatía activa.

Precisamente
en la Jornada se ha valorado la puesta en práctica, desarrollo y consecuencias
del proyecto “En sus zapatos”, en el CEIP Dulcinea de Alcalá de Henares, con
los ponentes María Jesús Sáez, Pura Martínez, y Antonia Cruzado.

Por
último, ha tenido lugar la ponencia de Raquel Horcas (Jefa de Estudios,
Profesora de Biología y Geología del IES Alameda de Osuna) donde se ha
desarrollado un proyecto para fomentar las habilidades sociales y empatía
activa y para favorecer la buena convivencia en el mismo, a todos los niveles.

jornada-convivencia-escolar58
jornada-convivencia-escolar16
jornada-convivencia-escolar-06

What you can read next

El Ayuntamiento reedita la firma de convenios de colaboración con siete institutos de Coslada
El alumnado del IES Antonio Gaudí desarrolla el proyecto de ApS ‘Bici Estética’
Entregados los IV Premios de Educación del Ayuntamiento de Coslada
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}