![RP-ESTUDIO-ARBOLADO-COSLADAI4A4047](https://cosladapre.toools.es/wp-content/uploads/2022/07/RP-ESTUDIO-ARBOLADO-COSLADAI4A4047-420x280_c.jpg)
La ciudad cuenta con aproximadamente 55.000 ejemplares
![](https://cosladapre.toools.es/politica-medioambiental/wp-content/uploads/sites/5/2022/07/RP-ESTUDIO-ARBOLADO-COSLADAI4A4047-1024x651.jpg)
El concejal de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada, Julio Huete, ha hecho hoy balance ante los medios de comunicación de las políticas en materia de arbolado que se llevan a cabo desde este departamento municipal.
Según ha recordado, la Organización Mundial de la Salud recomienda que en las ciudades se alcance el estándar de al menos 1 árbol por cada 3 habitantes, lo cual arrojaría una ratio de 0.3.
En Coslada se duplica esa cifra, con 1 ejemplar por cada 1,5 habitantes, lo que, a juicio de Julio Huete, se puede concluir que “el arbolado actual de nuestra ciudad es muy abundante, con más de 15.000 unidades en zona urbana y alrededor de 40.000 en parques forestales”.
En concreto, tal y como ha explicado, en el Parque del Humedal hay 29.990 ejemplares, a los que se suman otros 7.756 en el Parque del Cerro.
![](https://cosladapre.toools.es/wp-content/uploads/2022/07/Arboles-de-Coslada-1024x677.jpg)
En la actualidad, algunos de estos árboles se encuentran deteriorados por el alto envejecimiento. Ante esto, la Concejalía de Política Medioambiental ha preparado un Plan de Conservación y Mantenimiento del Arbolado en el Municipio con el objetivo de “llevar a cabo una regeneración de los ejemplares que estén en mal estado y tener así un mayor control que permita reducir los riesgos de vuelcos y roturas de ramas”.
Del mismo modo, también se ha procedido al inventariado y cartografiado de todo el arbolado situado en el término municipal cosladeño, al tiempo que se han llevado a cabo reposiciones y nuevas plantaciones.
Una vez realizado el inventario del arbolado viario y de parques y jardines se ha constatado que existen más de 100 especies diferentes, siendo las más numerosas el olmo siberiano y el pino, ejemplares de rápido crecimiento y muy resistentes, que proporcionan sombra en las calles y parques.
Asimismo, a modo de complemento de los anterior, también se han impulsado “un gran trabajo de inspección, inventariado, podas, tratamientos fitosanitarios de poco impacto ambiental y sustitución de ejemplares con el fin de conseguir que la ciudad disponga de un arbolado de calidad, seguro y abundante”, para finalizar el edil delegado de Política Medioambiental asegurando que «los árboles urbanos constituyen una inversión en salud pública, ya que proporcionan un aire más limpio y más fresco».
![](https://cosladapre.toools.es/politica-medioambiental/wp-content/uploads/sites/5/2022/07/RP-ESTUDIO-ARBOLADO-COSLADAI4A4041-1024x682.jpg)
![](https://cosladapre.toools.es/politica-medioambiental/wp-content/uploads/sites/5/2022/07/RP-ESTUDIO-ARBOLADO-COSLADAI4A4047-1-1024x651.jpg)