SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Ayuntamiento de Coslada
© 2021. Todos los derechos reservados. Desarrollado por TOOOLS.

Ayuntamiento de CosladaAyuntamiento de Coslada

  • LOGIN
  • Inicio
  • Servicios Municipales
  • Revista Municipal
  • Agenda
  • Noticias
  • Transparencia
  • Home
  • Noticias
  • Alcalde
  • Coslada celebra unas Jornadas sobre la Justicia Social compartiendo experiencias de trabajo comunitario

Coslada celebra unas Jornadas sobre la Justicia Social compartiendo experiencias de trabajo comunitario

lunes, 20 febrero 2023 / Published in Alcalde, Ayuntamiento, Portada, Servicios sociales, Sociedad y Bienestar

Coslada celebra unas Jornadas sobre la Justicia Social compartiendo experiencias de trabajo comunitario

Dentro del proyecto Coslada, energía social

Ángel Viveros, alcalde de Coslada, con María del Carmen Sánchez Carracedo, jefa del dpto. Servicios Sociales del Ayuntamiento de Coslada.

El Ayuntamiento de Coslada celebra a lo largo de toda esta mañana unas Jornadas de Justicia Social tituladas ‘Buenas Prácticas de Trabajo Comunitario en Red’. Son las segundas jornadas organizadas en este contexto en el municipio.

La inauguración que ha tenido lugar a primera hora ha corrido a cargo del alcalde cosladeño, Ángel Viveros, quien en su intervención, además de “dar la bienvenida a todas y todos los participantes” ha querido “agradecer el impulso de este tipo de iniciativas que, sin duda, redundan en la comunidad. La justicia social es un término repleto de significado si lo dotamos de contenido, y este tipo de acciones como la que a lo largo de este lunes acoge Coslada contribuye a ello”.

Se da la circunstancia de que las Jornadas coinciden con la celebración del Día Internacional de la Justicia Social cuyo objetivo es concienciar a la población e impulsar acciones orientadas a que exista mayor justicia social.

El principal propósito es erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos, el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.

     El regidor cosladeño ha subrayado que “se trata de objetivos, de meta ambiciosas, pero por las que tenemos que luchar y trabajar duro porque, por encima de todo, son fines más que justos”.

Programa de las Jornadas

     Las Jornadas han arrancado con la ponencia marco “Trabajo en Red: Fricciones y Propuestas” de Libertad González Abad, Doctora en TS y Terapeuta Familiar. Profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Facultad de Trabajo Social de la UCM.

     Posteriormente se compartirán las experiencias “Trabajo Comunitario en Red: la Cañada Real” del Ayuntamiento de Madrid ; “Trabajo en Red: Innovando por la Inclusión” del Ayuntamiento  de Fuenlabrada; “Desahucios y Xiula” del Instituto Municipal Servicios Sociales. Departamento de Derechos Sociales, Justicia Global, Feminismos y LGTBI de  Barcelona; y, por último, “Henared. Red de Entidades que trabajan por el empleo y la discapacidad en el Corredor del Henares”  de Torrejón de Ardoz.

Coslada, energía social

     La celebración de estas jornadas se enmarca en el proyecto municipal ‘Coslada, energía social’, que facilita un espacio de encuentro, coordinación y trabajo en red estable y periódico entre la administración pública, entidades y asociaciones que trabajan en Coslada por y para la inclusión social.

     El grupo está formado por Servicios Sociales Municipales, el Área Municipal de Empleo, el Departamento de Trabajo Social de Atención Primaria de Salud (SERMAS), los Recursos de la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedades Mentales Graves y Duraderas, el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS), el Centro de Rehabilitación Laboral (CRL), el Equipo de Apoyo Social y Comunitario, la Asociación Realidades para la Integración Social, Cruz Roja Asamblea de Coslada y San Fernando, Cáritas Alcalá y el Centro Base nº 9.

     Hay que recordar que Coslada Energía Social se establece como marco de encuentro entre las administraciones y entidades sociales implicadas. Su propósito es propiciar por la vía de la colaboración la mejor coordinación y eficacia de actuaciones en este campo. Desde este espacio de trabajo se plantean anualmente al menos estos tres objetivos estables:

  • Hacer visibles situaciones sociales y colectivos especialmente vulnerables
  • Compartir información y difundir recursos que puedan ser útiles a la población del municipio.
  • Celebra anualmente una Jornada formativa para la conmemoración del Día internacional de la Justicia Social el 20 de febrero.  

Precisamente, uno de los ejes de trabajo de Coslada, Energía Social es la celebración anual del Día Internacional de la Justicia Social con el objetivo de darle la relevancia que merece.

Importancia de la administración local

     El ámbito local es un escenario privilegiado ya que se puede tener un mayor conocimiento de la realidad, de los factores que están operando en el territorio sobre las personas más vulnerables. Las medidas que se adoptan para luchar contra situaciones de riesgo o exclusión social tienen una traducción más inmediata, y la posibilidad de articular redes para la inclusión es una oportunidad para que se generen actuaciones más efectivas.

En este sentido, desde este marco local se advierten mejor las carencias y las potencialidades y también es desde donde mejor se pueden atender, intentando adaptar los recursos a estas necesidades.

     El incremento de la complejidad y diversidad de las necesidades, demandas y problemáticas hace que sean precisos apoyos para multiplicar la capacidad de impacto de la intervención. La iniciativa de generar redes insta a la elaboración de estrategias de inclusión local procurando espacios de reflexión y aprendizaje para implementar mejores mecanismos de coordinación e integración de las actuaciones que se vienen realizando.

Concepto de Justicia Social

     La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal. Está basada en la equidad y es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y para una sociedad en paz.

     Todas las personas tienen necesidades básicas comunes, que se traducen en derechos humanos fundamentales: el derecho a la propia identidad, a la supervivencia, a la educación, a expresarnos con libertad y a ser tratados con dignidad y respeto, por ejemplo.      Cuando estas necesidades fundamentales no se satisfacen, nos encontramos frente a inequidades, que pueden darse tanto en los países industrializados como en países en desarrollo. Lo que convierte estas situaciones en injusticias es que pueden ser evitadas: no se trata de problemas irresolubles a los que no podamos hacer frente, sino que a menudo han sido provocados por personas y persisten porque mucha gente se desentiende de ellos.

Tagged under: Ángel Viveros, Coslada, justicia social, Servicios Sociales Cosalda, Servicios Sociales Coslada

What you can read next

Más de 45.000 personas disfrutan del paso de los Reyes Magos por las calles de Coslada
El alcalde de Coslada vuelve a exigir soluciones definitivas ante el cierre de la Línea 7 de Metro Este
Coslada afianza su posición como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid
Icono de una impresora
pie-recort
Logo Blanco

Información

Mapa Web
Legal
Protección de datos personales
Accesibilidad
Política de Ventas y Devoluciones

Contacto

Av. Constitución, 47, 28821 Coslada (Madrid)
TEL (+34)916 27 82 00 / FAX (+34)916 27 83 31
CIF.P2804900E

Proyecto cofinanciado por:

Fondo Europeo De Desarrollo Local (FEDER)
Imagen SELLO_Accesibilidad_web_AAA

Todos los derechos reservados Ayuntamiento de Coslada. COPYRIGHT © 2021. Desarrollado por TOOOLS.

TOP
Ajustes de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto.

Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}